PARTES DE ESTA PÁGINA
Iconografía Paleocristiana y Bizantina
Alta Edad Media (siglos V-X)
Ilustración de manuscritos
Orfebrería y eboraria
Arquitectura
Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
Siglo XI
Siglo XII
Siglo XIII
Baja Edad Media (siglos XIV-XV)
El siglo XV, que en Italia ya es Renacimiento, lo vemos en página separada
Siglo XIV
OBRAS QUE SÍ ENTRAN 2023-2024
Iconografía Paleocristiana y Bizantina
 |
Crismón [Chi, Rho, Alfa y Omega] |
 |
Pez y cesto de pan en las catacumbas de San Calixto (siglo III)
|
 |
Fresco del Buen Pastor en las catacumbas de Priscila
(finales del siglo II o siglo III) Comentario en udc |
 |
Cristo dando la Ley a Pedro y Pablo -Traditio legis-,
sarcófago de Junio Basso (ca. 359) |
 |
Cristo como Buen Pastor, nimbado y con cruz
en el mausoleo de Gala Placidia, Rávena (430)
|
 |
Sarcófago de Valentiniano III, con el Agnus Dei (ca. 455) |
 |
Cristo barbado ("siríaco" -sin barba es "apolíneo"-) entronizado,
con Tetramorfos y Crux gemmata en el mosaico del ábside de Santa Pudenciana
(ca. 390) Comentario |
 |
Deésis en un mosaico de Santa Sofía (532-578) |
 |
Pantocrator -icono a la encáustica del monasterio de Santa Catalina del Monte Sinaí-
(ca. 550) Fuente: Wikipedia |
 |
Theotokos -misma téctnica y monasterio- (ca. 600) |
 |
Cúpula del baptisterio arriano de Rávena (ca. 500) |
.jpg/800px-Baptistry_of_Neon_ceiling_mosaic_(Ravenna).jpg) |
Cúpula del baptisterio Neón -católico- de Rávena (comienzos del siglo VI) |
 |
Basílica de San Apolinar en Classe (547) |
 |
Capitel con cimacio en San Vital de Rávena (siglo VI) |
 |
Bóveda del presbiterio de San Vital de Rávena (VI) |
 |
Cosmocrator en San Vital de Rávena (siglo VI) ¿Pantocrator y Maiestas Domini son lo mismo?
|
Alta Edad Media (siglos V-X)
Ilustración de manuscritos
 |
lustración de la Ilíada Ambrosiana (siglo V)
|
 |
Escenas del capítulo 15 de I Samuel,
ilustraciones del fragmento Quedlinburg Itala (siglo V) |
 |
Banquete de Dido y Eneas, ilustración para el Vergilius Romanus
(siglo V) Wikipedia |
 |
Ilustración del Pentateuco Ashburnham o Pentateuco de Tours,
localización debatida (finales del VI-comienzos del VII) Wikipedia |
 |
Libro de Durrow, arte insular (650-700) |
 |
Capitular, detalle de los Evangelios Echternach
(ca. 690) Wikipedia |
 |
Ilustración del llamado Salterio de Vespasiano, arte insular
(segunda mitad del siglo VIII) Wikipedia |
%2C_Ms._Lat_1203_f._1r._21x31_cm%2C_parigi_bibliotheque_nationale%2C_783_circa.jpg) |
Ilustración del Evangelario de Godeslcalco,
taller carolingio de Aquisgrán (781-783) Wikipedia |
%2C_Vienna%2C_Kunsthistorisches_Museum.jpg/800px-Evangeli_dell'incoronazione_(evangelista_Matteo)%2C_Vienna%2C_Kunsthistorisches_Museum.jpg) |
Evangelio de la Coronación "de Viena",
taller carolingio de Aquisgrán (finales del siglo VIII).
Usado en la coronación de Carlomagno. Wikipedia |
 |
Libro de Kells (ca. 800)
|
 |
Evangelario de Aquisgrán, escuela de Ada
(comienzos del siglo IX) Wikipedia |
 |
Ilustración de la Aratea de Leiden,
taller de la región de Lorena (ca. 816) |
 |
Evangelario de Egmond, taller de la zona de Reims
(finales del siglo IX) Wikipedia |
 |
Ilustración de los Evangelios de Adysh,
Georgia (897) Wikipedia |
Beato de Gerona, 975. El manuscrito declara la autoría del presbítero Emeterio y el escriba Senior, así como de la monja En (Ende o Eude -el decreto de 2022 solo habla de ella-) artehistoria jaserrano, renovatiomedievalum pares.
Debería verse también a Maio o Magio, que comenzó el Beato de Támara, continuado por Emeterio y Senior. Fuentes de las imágenes: turismoprerromanico, flickr, Molero, Commons
 |
Comprueba la continuidad de las formas en el Beato de Facundo o de Alfonso I y doña Sancha (1047) Fuente: Wikipedia
|
Orfebrería y eboraria
 |
Díptico Barberini, taller imperial de Constantinopla
(primera mitad del siglo VI) Wikipedia |
 |
Altar de San Ambrosio de Milán (Vuolvinus, ca. 850) Wikipedia
|
 |
Estatuilla ecuestre llamada "de Carlomagno" (ca. 870) Wikipedia
|
 |
Los mártires de Sebaste, grabado en marfil,
taller de Constantinopla (siglo X) |
Arquitectura
 |
Capilla palatina de Aquisgrán (Eudes de Metz, 792-805)
|
Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
Siglo XI
 |
Evangeliario de Otón III (ca. 1000) Wikipedia |
 |
Katholikon de Osios Loukas |
 |
Catedral de Santa Sofía de Novgorod (1045-1052) |
 |
Puerta de Santa María en el Capitolio, Colonia (ca. 1060) fuente: Algargos
|
 |
Mosaico en el monasterio de Dafni (ca. 1100) |
_08.jpg/800px-Toulouse_Saint_Sernin_(2012.08)_08.jpg) |
San Saturnino de Toulouse (1096) Comentario arquivoltas |
 |
Claustro de Silos (final XI-comienzos XII) -en la EVAU sólo puede entrar el relieve de la duda- Comentario en ejemplos y Ana Cob |
 |
Monasterio de San Juan de la Peña (claustro, finales del XI-finales del XII) -en EVAU solo pueden preguntar un capitel- Fuente fotosylugares |
 |
Catedral de Durham (1093-1133). Fuente: blog |
Siglo XII
 |
Catedral de San Pedro de Angulema
(1110-1128) |
.jpeg) |
Claustro de Le Puy en Veley |
 |
Fachada de la catedral de Le Puy en Velay (primera mitad del siglo XII) |
 |
La tentacón de Eva (Gisleberto de Autun, ca. 1130) |
 |
Iglesia de madera de Borgund (siglo XII) Wikipedia |
 |
Fachada de la catedral de Poitiers (segundo cuarto del siglo XII) |
 |
Basílica de Saint Denis (abad Suger, 1137-1231) |
 |
Cúpula y cimborrio de la catedral de Zamora (1140-1174) |
 |
Baptisterio de Pisa (Deustesalvet, 1152) |
 |
San Tirso de Sahagún (XII) |
 |
Colegiata de Toro
(último tercio del XII - mediados del XIII) |
 |
Portada de la colegiata de Toro |
._%CE%9A%CE%BF%CE%BC%CF%88%CF%8C%CF%84%CE%B7%CF%84%CE%B1%2C_%CE%B1%CF%81%CF%87%CE%BF%CE%BD%CF%84%CE%B9%CE%AC%2C_%CF%81%CF%8C%CE%B4%CE%B9%CE%BD%CE%B5%CF%82_%CF%86%CE%B9%CE%B3%CE%BF%CF%8D%CF%81%CE%B5%CF%82%2C_%CE%BB%CE%B5%CF%80%CF%84%CE%B5%CF%80%CE%AF%CE%BB%CE%B5%CF%80%CF%84%CE%B7_%CF%80%CF%84%CF%85%CF%87%CE%BF%CE%BB%CE%BF%CE%B3%CE%AF%CE%B1%2C_%CF%8C%CE%BB%CE%B1_%CF%84%CE%B1_%CF%87%CE%B1.jpg/800px-thumbnail.jpg) |
Fresco en la iglesia de Gorno Nerezi (ca. 1160) Wikipedia |
 |
Virgen de Vladimir, taller de Constantinopla
(siglo XII) Wikipedia |
 |
Ábsides de San Juan, Mustair (ca. 1160) Wikipedia Ver también los frescos de la pared norte, ca. 800 |
 |
Catedral de Nôtre Dame de París (1163-1250, muy restaurada por Viollet-Le-Duc, 1840). Fuente temas y comentarios
|
 |
Iglesia de Eunate (1170) |
 |
Claustro del monasterio de San Juan de Duero (XII-XIII)
|
 |
Lavatorio y claustro del monasterio de Poblet (XII-XIII) |
 |
Magestad de Beget (mediados XII) y
Cristo de Ochanduri (XIV) Fuente: Baúl de Arte |
 |
Virgen de Ger (segunda mitad del XII) y Virgen (1330-1340)
MNAC Fuente Khan |
 |
Refectorio del monasterio de Santa María de Huerta (1215) |
 |
Catedral de Beauvais (desde 1225) |
 |
Catedral de Palma (1229-1601) |
 |
Tímpano del portal de los príncipes de la
catedral de Bamberg (1237) |
 |
Capilla de los fundadores, catedral de Naumburgo (1240-1250) |
 |
Fachada occidental de la catedral de Lichfield
(segunda mitad del siglo XIII) |
 |
Púlpito de la catedral de Siena (Nicola Pisano, 1268) |
 |
Fachada de la catedral de Estrasburgo
(desde 1277) |
 |
Anunciación, taller de Ohrid, Macedonia (siglo XIII) |
 |
Frescos de Asís (Cimabue, ca. 1290) |
_-_Facade.jpg/270px-Santa_Croce_(Florence)_-_Facade.jpg) |
Basilica de Santa Croce (Arnolfo di Cambio, 1294) |
 |
Signoria de Siena (desde 1297); torre "del Mangia"
(1345-1348, remate diseñado por Lippo Memmi) |
 |
Palazzo Vecchio o Signoria de Florencia
(Arnolfo di Cambio, 1299-1314)
Fuente: Wikipedia y Commons |
 |
Plañideras, tumba de los Sánchez Carrillo en Mahamud (1295) mnac
|
Baja Edad Media (siglos XIV-XV)
El siglo XV, que en Italia ya es Renacimiento, lo vemos en página separada
Siglo XIV
 |
Fachada de la catedral de Orvieto (Lorenzo Maitani, 1300-1330) Wikipedia |
 |
Detalle de la fachada (del mismo) |
 |
Fresco con el tema de la Anastasis en el paraclesion
de la iglesia de San Salvador de Cora,
afueras de Constantinopla (1315-1321) |
 |
Sala capitular de la catedral de Wells (1306). Comentario en temasycom |
 |
San Martín de Teruel (1316) |
 |
Catedral de Gloucester (1332-1357) |
 |
Fachada occidental de la catedral de Wells (siglos XIV-XV) |
 |
Burg de Brujas, con el Ayuntamiento (1376-1421) y la basílica de la Santa Sangre wikipedia
|
|
 |
Catedral de Milán (Simone da Orsenigo, 1387) Comentario en laguia |
============ OBRAS QUE SÍ ENTRAN 2023-2024 ===========
Beato de Gerona, 975. El manuscrito declara la autoría del presbítero Emeterio y el escriba Senior, así como de la monja En (Ende o Eude -el decreto de 2022 solo habla de ella-).  |
Comprueba la continuidad de las formas en el Beato de Facundo o de Alfonso I y doña Sancha (1047) Fuente: Wikipedia
|
 |
Catedral de Pisa (Buscheto, 1064-1092) -el campanile tuvo su propia historia- arteguias
|
 |
Catedral de Siena (Giovanni Pisano, 1215-1263, ampliación inacabada, siglo XIV) lacamaradelarte
|
 En el proyecto de Decreto 2022, más tarde corregido, se atribuía a Teresa Díez [sic, es la donante, no el pintor] el fresco Escenas de la vida de Cristo en la Iglesia de San Sebastián de los Caballeros de Toro [procedentes del monasterio de Santa Clara], ca. 1320-1330. |
La cartela "TERESA DIEÇ ME FECIT" (fuente del detalle Mulleres artistas Idade Media)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.